Machine learning y gestión de datos en la logística

machine learning
La idea de usar logaritmos y de que las máquinas aprendan solas viene de los años 60, pero es ahora cuando se da el mejor escenario para que todo esto evolucione hacia la eficacia y la mejora de servicios

Josep Lluís Díaz de Escalada, CEO de LogSolutions, analiza la manera en la que la gestion de los datos y el Machine Learning va a transformar la logística

Josep Lluís Díaz de Escalada es CEO en Logsolutions

Josep Lluís Díaz de Escalada es CEO en Logsolutions

La importancia de la gestión de los datos en la logística

La cantidad de datos que generamos en logística es incontable. Gracias al Internet de las Cosas, a la Inteligencia Artificial o al sistema Blockchain los productos y los procesos se digitalizan y con este procedimiento conseguimos todavía más datos de los que teníamos hace unos años. Con la integración de cada vez más softwares, este crecimiento es exponencial, le llamamos Big Data. Pero una gran cantidad de datos conlleva una gran responsabilidad. ¿Cómo podemos manejar toda esta información y para qué nos puede servir? Conocer mejor los datos del cliente también influye en el proceso logístico: ¿suele comprar productos de uno en uno o compra muchos a la vez? ¿Es un comprador recurrente? ¿En qué zona vive? Automatizar todos estos datos nos ayudará en la cadena de suministro y en la organización del almacén o fábrica.

Machine Learning

Bienvenido sea el aprendizaje automático o Machine Learning (una forma de Inteligencia Artificial) a nuestras vidas para mejorar y analizar todos los datos que tenemos al alcance.  Con él conseguimos a través de algoritmos y cálculos que sea el propio dispositivo el que aprenda a recibir y valorar la información del producto o del cliente y garantizar un buen servicio. Tras unas reglas básicas y un conocimiento previo, detecta patrones y crea nuevas reglas según lo que analiza

Aplicación tecnológica

Podemos aplicar el Machine Learning en todas las fases de la logística: rutas de envío o transporte, horarios del comercio o del cliente, clima, control de stock según predicción de consumo, política de precios, evaluación de proveedores, etc. La logística 4.0 debe apostar por estas técnicas e innovaciones y preparar a las empresas a todos estos cambios, ya que implantar estas tecnologías puede significar cambio de flota o renovación en el almacén. Y no olvidemos los nuevos puestos de trabajo que estos cambios traen consigo (o el reciclaje o formación de los trabajadores en plantilla). Aunque hablamos mucho de la digitalización y la autonomía de máquinas, es necesario un personal que sepa gestionar todas estas evoluciones y programar todos los dispositivos para que estén interconectados sin perder ningún tipo de información. 

La idea de usar logaritmos y de que las máquinas aprendan solas viene de los años 60, pero es ahora cuando se da el mejor escenario para que todo esto evolucione hacia la eficacia y la mejora de servicios: tenemos apps en los teléfonos que te ofrecen la información que creen que quieres ver primero gracias al Machine Learning (viajes o búsquedas de producto por ejemplo), podemos detectar intrusiones en la red si el dispositivo detecta actividad inusual, podemos dirigirnos sólo al tipo de cliente que queremos cuando hacemos una campaña publicitaria según su comportamiento en las redes sociales, con los datos podemos detectar que en un periodo en concreto necesitaremos más personal, y un sinfín más de posibilidades.

Logística 4.0

Así, la logística pasa de ser el patito feo de la industria a uno de los protagonistas del proceso de venta y de compra, de un sector poco tecnológico a uno tanto o más digitalizado que el marketing. 

Pero tengamos presente que todos estos cambios y mejoras van a conllevar una cierta revolución en la forma de hacer de la empresa en todos los ámbitos y por tanto, un cambio cultural interno que se debe saber gestionar de manera adecuada. Es necesaria la implicación total de la dirección de la empresa así como de recursos especializados que gobiernen e implanten paulatinamente este cambio.

Apostemos por esta nueva logística para poder dar al cliente lo que necesita.

Josep LLuís Díaz de Escalada

Descárgate el artículo gratis en formato PDF aquí

Más sobre logística

Estos son los artículos publicados anteriormente de nuestro colaborador Josep Lluís Díaz de Escalada:

Perros robóticos en la automatización de la logística y otros sectores

Conectar los stocks de pequeñas tiendas en un sistema

Desde la simulación hasta la digital shadow o el digital twin

El proceso logístico durante la desescalada

Vender online o morir: consultorías a distancia

Logística Verde, hacia un futuro sostenible

La importancia de la gestión de los datos en la logística

El coste de las devoluciones masivas tras la campaña navideña

Influencia de la impresión 3D en la logística

La digitalización en el sector farmacéutico

Los perfiles profesionales de la logística

Vehículos autoguiados (AGV) en la logística

La crecida de las exportaciones de PYMEs Españolas

La logística alimentaria mejorada con sensores

Los sensores que permiten la logística 4.0

Introducción de las gafas de realidad virtual en logística

Exoesqueletos en los almacenes

El caso de Suecia y su logística verde

La logística verde, el transporte ecológico

Drones, una pieza más de la logística

El papel del consultor logístico

Las tres etapas de una auditoría logística

Soluciones de intralogística según sector

El proceso de licitación para automatizar la producción

El uso del Blockchain en los procesos logísticos

La logística 4.0, un futuro que ya está aquí

Las 7 C de la logística

Logistica interna para ser competitivos

Este artículo ha sido leído por 283 visitantes únicos

¡Eres de los primeros en compartir! ¡Es una ventaja en las redes sociales!

Comentarios cerrados.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar