BMW aplica la IA y la robótica también en logística

STR Smart Transport Robot
BMW Group está trabajando actualmente en el desarrollo de cinco robots logísticos habilitados con IA para mejorar los procesos logísticos

BMW Group aumentará su uso de tecnología informática de alto rendimiento, particularmente inteligencia artificial (IA), en logística

Fuentes autorizadas por BMW Group, explican que las principales prioridades del grupo automovilístico para encarar el futuro incluyen robots logísticos inteligentes, análisis de datos y la simulación de alta definición de procesos logísticos.

Se trata, según afirman, de utilizar la IA para optimizar la robótica y el flujo de material, así como llevar las simulaciones en el proceso de planificación a un nuevo nivel.

Así, en un primer proyecto piloto, BMW Group ha equipado robots de logística y robots de transporte inteligentes desarrollados internamente con tecnología de alto rendimiento y módulos especiales de inteligencia artificial.

Según detallan, con ello mejora la coordinación de los robots, así como su capacidad para reconocer personas y objetos en comparación con la tecnología utilizada anteriormente. En concreto, las mejoras en el sistema de navegación permiten a los robots identificar obstáculos como montacargas, trenes de remolque y personas, de manera más rápida y más clara, lo que permite calcular rutas alternativas en cuestión de milisegundos. Esta tecnología basada en IA permite a las aplicaciones de robótica aprender y aplicar diferentes respuestas a personas y objetos.

Robótica inteligente

También explican que BMW Group está trabajando actualmente en el desarrollo de cinco robots logísticos habilitados con IA para mejorar los procesos logísticos. Esto implica los STR (Smart Transport Robot) para el transporte autónomo de materiales, así como robots logísticos para seleccionar, agarrar y manejar componentes y cargadores.

Estos robots, con base en la plataforma de software de robótica ISAAC de NVIDIA, utilizan una serie de poderosas redes neuronales profundas (DNN por sus siglas en inglés), que incluyen percepción, segmentación, estimación de posición y estimación de posición humana.

Además de los datos reales, los robots están entrenados para renderizar piezas de máquinas con trazado de rayos en una variedad de condiciones de iluminación y oclusión.  Los datos reales y sintéticos se utilizan para entrenar redes neuronales profundas en servidores DGX.

Cabe destacar que los robots están virtualmente entrenados y probados en la plataforma de software ISAAC robotics, operando en un entorno donde varios miembros del personal de BMWGroup en diferentes ubicaciones geográficas pueden trabajar en un entorno simulado.

Planificación logística virtual optimizada

BMW Group utiliza tecnología informática de alto desempeño que se combina con inteligencia artificial en su planificación logística virtual.

Los escaneos 3D de IA pueden reconocer diferentes objetos, como contenedores, estructuras de edificios o máquinas, y usar esta información para crear un plano de diseño virtual a través de escaneos 3D de alta resolución de edificios y fábricas.

Esta tecnología permite a los ingenieros eliminar objetos individuales del escaneo 3D utilizando un software de planificación 3D y luego cambiarlos de uno en uno. Ello facilita la simulación y comprensión de los cambios de diseño dentro de las naves de producción.

Este artículo ha sido leído por 99 visitantes únicos

¡Eres de los primeros en compartir! ¡Es una ventaja en las redes sociales!

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar