La ingeniería ITERA abre oficina en China

itera
"No solo diseñamos los componentes, sino que estamos en el proceso de fabricación y de implantación". Rafael Dolz, CEO de Itera

La ingeniería ITERA abre en China una oficina para ofrecer soporte a los clientes asiáticos. Es su quinta oficina internacional en tres años

Itera, ingeniería especializada en movilidad y referente en el sector de automoción, abrió en septiembre su primera oficina en China.

Ubicada en la ciudad de Shanghai, esta oficina tiene como objetivo ofrecer soporte a los clientes con los que ya cuenta la firma española en el gigante asiático y es una réplica de las capacidades de Itera en España.

Según informan, Itera China está formada por ingenieros con experiencia en proyectos en multinacionales. De este modo, desde esta oficina se podrá acometer proyectos de ámbito local y centrados en China y proyectos globales.

Además, por las características de los ingenieros que se han incorporado a esta oficina con capacidad multidisciplinar, desde Itera China se ofrecerá desarrollo de producto, así como soporte de ingeniería para lanzamiento y vida serie.

Itera cuenta con una larga trayectoria como ingeniería de Ford, y actualmente ha ampliado su negocio hacia proveedores de Nivel 1 de la industria automovilística, otros fabricantes de vehículos y ha comenzado un proceso de diversificación, hacia el sector ferroviario y aeronáutico.

Internacionalización

Así, esta oficina se une a las instalaciones que la empresa ya dispone en India, Reino Unido, Alemania y Rumanía y que responden al objetivo de la compañía valenciana de ubicarse cerca de sus clientes para los que trabaja en modo de “ingeniería onsite”, es decir, sus ingenieros se instalan en las oficinas del cliente para el desarrollo del proyecto.

Para Rafael Dolz, CEO de Itera “nuestra compañía trabaja codo con codo con nuestros clientes. No solo diseñamos los componentes, sino que estamos en el proceso de fabricación y de implantación. Nos manchamos las manos de aceite y estamos con ellos hasta que cada pieza encaja en el vehículo. Participamos tanto en el lanzamiento de vehículos, como en toda la vida productiva del modelo para colaborar en la mejora de la calidad, de la fiabilidad y de la productividad. De ahí la necesidad de contar con oficinas allá donde tenemos clientes y proyectos. Tenemos que estar cerca porque somos una ingeniería que participa en el desarrollo de cada proyecto”.

Este artículo ha sido leído por 73 visitantes únicos

¡Eres de los primeros en compartir! ¡Es una ventaja en las redes sociales!

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar