Josep Lluís Díaz de Escalada, CEO de LogSolutions, explica en el siguiente artículo importantes claves de competitividad que se obtienen con la logística
La logística interna para ser competitivo
No importa a lo que se dedique tu empresa, si tienes producto para vender, necesitas tener la logística controlada. El departamento logístico de la empresa debe estar informado de las últimas tecnologías y de los últimos modelos de máquinas para poder ofrecer un mejor servicio al cliente final de los productos.
Es básico también que los diferentes departamentos de la empresa tengan una comunicación fluida con el departamento logístico, ya que así lograremos que el resultado sea óptimo. Por ejemplo, de poco sirve que el departamento de marketing piense en un nuevo modelo de packaging si éste conlleva dedicar más minutos a la logística del producto (fabricación, empaquetado, poner en palés, colocar en el medio de transporte).
Llegados a este punto, se puede contratar a una consultoría logística externa para recibir consejos sobre cómo manejar esta situación y seguir por el buen camino. Cuando todos los departamentos son conscientes del trabajo logístico que implica el producto, rentabilizamos tanto el área logística de la empresa como todas las otras. Reducción de costes de producción, mejor calidad.
¿Cómo ser competitivos?
Algunos de los factores a tener en cuenta para ser competitivos gracias a una buena logística son: la tecnología, el inventario, la organización en el almacén, el transporte o los proveedores. Me gustaría centrarme en los dos primeros.
En cuanto a la tecnología, podemos emplear diferentes sistemas para tener un tracking del producto durante la cadena de suministro con ERP (Enterprise Resource Planning), RFID (Radio Frequency Identification), TMS (Transportation Management System), SGA (Sistema de Gestión de Almacenes) o Blockchain. El inventario del almacén debe estar correctamente codificado para identificar con precisión y rapidez todos los productos y optimizar la rotación de stock a la vez que se permita aumentar el inventario con nuevos productos.
Y aquí es donde entra la logística interna como gran protagonista. La empresa tiene que ser capaz de ordenar los flujos de materiales para reducir costes y coordinar las necesidades del cliente con los recursos de la empresa. La innovación es la base de la mejora, tanto para la logística interna como para la externa. La automatización de procesos abarata los costes, minimiza los errores y es eficiente.
Satisfacción del cliente
Mejorar cómo funciona tu empresa por dentro, dará resultados a nivel externo. Cuando los productos se tienen controlados, se conoce el proceso y se tienen en cuenta las necesidades de cada parte, logramos ser competitivos mejorando considerablemente la satisfacción del cliente.
Descárgate el artículo gratis en formato PDF aquí
Más sobre logística
Estos son los artículos publicados anteriormente de nuestro colaborador Josep Lluís Díaz de Escalada:
Perros robóticos en la automatización de la logística y otros sectores
Conectar los stocks de pequeñas tiendas en un sistema
Desde la simulación hasta la digital shadow o el digital twin
El proceso logístico durante la desescalada
Vender online o morir: consultorías a distancia
Logística Verde, hacia un futuro sostenible
La importancia de la gestión de los datos en la logística
El coste de las devoluciones masivas tras la campaña navideña
Influencia de la impresión 3D en la logística
La digitalización en el sector farmacéutico
Los perfiles profesionales de la logística
Vehículos autoguiados (AGV) en la logística
La crecida de las exportaciones de PYMEs Españolas
La logística alimentaria mejorada con sensores
Los sensores que permiten la logística 4.0
Introducción de las gafas de realidad virtual en logística
Exoesqueletos en los almacenes
El caso de Suecia y su logística verde
La logística verde, el transporte ecológico
Drones, una pieza más de la logística
El papel del consultor logístico
Las tres etapas de una auditoría logística
Soluciones de intralogística según sector
El proceso de licitación para automatizar la producción
El uso del Blockchain en los procesos logísticos
La logística 4.0, un futuro que ya está aquí
Logistica interna para ser competitivos
Este artículo ha sido leído por 217 visitantes únicos
Deja un comentario