Josep Lluís Díaz de Escalada, CEO de LogSolutions, dibuja en este nuevo artículo el panorama del empleo en la logística

A lo largo de estos últimos meses hemos analizado mucho, y en profundidad, las nuevas tecnologías aplicadas al sector logístico como por ejemplo los sensores, los drones, los exoesqueletos o Blockchain. Todas estas novedades, además de mejorar la logística de empresas, fábricas y transporte, abren las puertas a un nuevo mercado laboral en el que los puestos de trabajo evolucionan y cambian. Y, por supuesto, el panorama no dejará de cambiar en 2019, sino que veremos como en el 2020 y en el futuro los perfiles profesionales seguirán reinventándose constantemente.
Empleo más demandado
Según un estudio de Hays, compañía de selección de personal presente en España desde hace 16 años, los puestos de trabajo más ofertados en el sector logístico son los de Director Regional de Operaciones, Comercial, Responsable de Almacén o ingeniero de Compras. Hays presenta un escenario donde la parte comercial de las empresas es un pilar fundamental. Los negocios buscan nuevas vías de tráfico, nuevos clientes, y por eso además del departamento comercial y de compras, es importante que haya un buen departamento operaciones y planificación. Un dato preocupante es el aumento de la contratación de comerciales de empresas que forman parte de la competencia para aportar una su cartera de clientes a la nueva compañía. Y, por último, Hays declara que los perfiles de Project Cargo e Ingeniero de Proyectos Logísticos son los menos solicitados.
Más difíciles de cubrir
Por otro lado, tenemos los puestos de trabajo que son difíciles de cubrir por falta de cualificación, experiencia o por falta de graduados. IMF Business School ha hecho su propia lista de los perfiles más complicados: Técnico de Planificación de la Producción, Técnico de Comercio Exterior, Jefe de Tráfico o Controller.
Cualidades necesarias
Pero lo que más me llama la atención es un artículo que leí hace un tiempo de Randstad sobre el futuro profesional en logística. Las nuevas tecnologías, la automatización, el Big Data y la globalidad de la logística actual (con el e-commerce como protagonista de la nueva logística los trabajadores se relacionan con otros trabajadores de todo el mundo) nos llevan a un escenario en el que el idioma, los conocimientos tecnológicos y la imaginación no pueden ser una barrera. Existen muchas carencias en las plantillas actuales, una vez detectadas podemos formar a los trabajadores o contratar a nuevos perfiles que estén familiarizados con las nuevas dinámicas: procesos de internacionalización, e-commerce, comercialización en países extranjeros y supply chain.
Los nuevos puestos de trabajo están enfocados a la innovación y a la tecnología, como por ejemplo el Responsable de Proyectos Informáticos IT. El trabajador logístico actual es multidisciplinar y flexible, en constante aprendizaje. Estamos frente a un mercado laboral perfecto para apostar por la educación, la inquietud y las ideas del futuro.

Descárgate el artículo gratis en formato PDF aquí
Más sobre logística
Estos son todos los artículos publicados de nuestro colaborador Josep Lluís Díaz de Escalada:
Haciendo frente al crecimiento de una empresa con emisión cero de CO2
Perros robóticos en la automatización de la logística y otros sectores
Conectar los stocks de pequeñas tiendas en un sistema
Desde la simulación hasta la digital shadow o el digital twin
El proceso logístico durante la desescalada
Vender online o morir: consultorías a distancia
Logística Verde, hacia un futuro sostenible
La importancia de la gestión de los datos en la logística
El coste de las devoluciones masivas tras la campaña navideña
Influencia de la impresión 3D en la logística
La digitalización en el sector farmacéutico
Los perfiles profesionales de la logística
Vehículos autoguiados (AGV) en la logística
La crecida de las exportaciones de PYMEs Españolas
La logística alimentaria mejorada con sensores
Los sensores que permiten la logística 4.0
Introducción de las gafas de realidad virtual en logística
Exoesqueletos en los almacenes
El caso de Suecia y su logística verde
La logística verde, el transporte ecológico
Drones, una pieza más de la logística
El papel del consultor logístico
Las tres etapas de una auditoría logística
Soluciones de intralogística según sector
El proceso de licitación para automatizar la producción
El uso del Blockchain en los procesos logísticos
La logística 4.0, un futuro que ya está aquí
Este artículo ha sido leído por 231 visitantes únicos